El pasado 14 de octubre, ADECEM tuvo la oportunidad de asistir al webinar “El empleo como palanca de cohesión europea”, organizado por la agencia de noticias Servimedia en colaboración con la Comisión Europea. Este encuentro forma parte de un ciclo de diálogos enfocados en analizar cómo los fondos de cohesión de la Unión Europea están impulsando proyectos clave para el desarrollo económico y social en España, especialmente en favor de los colectivos más vulnerables.
Durante la sesión, representantes de instituciones como el SEPE, Fundación ONCE, Inserta Empleo y CEPES compartieron su experiencia en la puesta en marcha de iniciativas que, gracias al apoyo europeo, favorecen la inserción laboral de miles de personas. Se destacó el impacto real de estos fondos en la vida de la ciudadanía: más de 460.000 personas insertadas laboralmente a través de programas como TANDEM, y cerca de 46.000 en empresas de economía social, con especial atención a los entornos rurales y a la diversidad territorial.
También se escucharon testimonios de beneficiarios de estos proyectos, quienes explicaron de primera mano cómo el apoyo institucional y la colaboración entre administraciones públicas, entidades del tercer sector y la Unión Europea marcan una diferencia positiva en su futuro profesional y personal.
Desde ADECEM, valoramos mucho estas oportunidades de aprendizaje e intercambio, ya que refuerzan nuestra misión de contribuir a la inclusión laboral y la cohesión social desde el nivel local. Compartir espacio con otros actores comprometidos nos inspira a seguir desarrollando proyectos que apuesten por la inserción de personas en situación de vulnerabilidad y por el fortalecimiento del tejido empresarial desde una perspectiva solidaria y sostenible.
Seguiremos participando en estos foros de diálogo, convencidos de que la cooperación es la clave para construir una sociedad más justa y cohesionada, en la que nadie se quede atrás.